Estudiantes de la Maison Baobab en la Universidad de Lomé.
En el año 2012 iniciamos un nuevo proyecto; un programa de becas para estudiantes sin recursos económicos que quieran realizar sus estudios en la Universidad de Lomé (Togo). Es el primer paso de
un objetivo más ambicioso, la creación del CACI (Centro de Apoyo a la Cooperación Interuniversitaria). El pasado curso 2014-2015 han participado 40 estudiantes que reciben mensualmente una
ayuda económica que les posibilita realizar sus estudios y cubrir los gastos básicos de manutención. La selección de estudiantes se realiza en base a sus resultados académicos, discriminando
positivamente a las mujeres (muy pocas consiguen llegar a la Universidad) y teniendo en consideración casos especiales como el de los huérfanos que no cuentan con el apoyo de una
familia.
Contamos con un local que los propios estudiantes han bautizado como Maison Baobab en el que disponen de sala de estudio, ordenadores con conexión a internet y biblioteca. En la
Maison Baobab los estudiantes se reúnen y toman decisiones, ya que ellos mismos se autogestionan. Para apoyar su formación se organizan charlas de diverso contenido, clases de inglés, español,
informática, talleres de escritura, teatro, cineforum, visitas a museos o asistencia a actos culturales. Nuestro objetivo es ofrecerles actividades que les ayuden a formarse. A cambio, ellos se
ocupan del mantenimiento y vigilancia de la Maison Baobab, así como de realizar actuaciones solidarias en su entorno; limpieza del barrio o de la Universidad, clases de apoyo escolar a los niños del
barrio, gestión de los apadrinamientos que la Fundación Baobab tiene en Defalé, etc.
La beca completa se otorga a estudiantes que vienen de fuera de Lomé, la capital de Togo, y consiste en 40 euros mensuales con los que pueden cubrir los gastos básicos de matrícula y
manutención. A los estudiantes que viven en Lomé se les otorga media beca, es decir, 20 euros mensuales, que les posibilitan acceder a la educación universitaria. Para algunos es el
único dinero del que disponen y viven de ello, ya que sus familias no tienen recursos que poder aportarles. En nuestro facebook podéis conocer más de cerca la realidad de este proyecto.
La Fundación Baobab se crea en septiembre de 2009 a iniciativa de un grupo de amigos, algunos de los cuales venían colaborando, a título individual, con distintas organizaciones y realizando
proyectos de cooperación en Marruecos y Togo. A lo largo del año 2009 fue madurando la idea de organizarnos para sacar adelante una fundación de cooperación y ayuda al desarrollo y
hacer así más efectivo el trabajo llevado a cabo hasta entonces. En nuestros escasos años de vida hemos puesto en marcha proyectos en el ámbito de la infancia, la educación y la ganadería.
La Junta de Dirección está formada por:
- Presidente: Víctor López Palomo.
- Vicepresidentes: Miguel González y Juan Jesús de Diego.
- Secretario: Miguel Ángel Mingorance.
- Tesorero: Lázaro Rodríguez.
- Vocales: Fernando Píñar, José Rivas y Marian Rivadeneyra.
Junto a los anteriores están los siguientes miembros del Patronato: José Luis Pérez-Serrabona, Jesús González, José A. Ruiz, Antonio Mingorance, Josefa Espínola, Mª F. Guzmán, Mª
Victoria Martínez, Francisco Jesús Rodríguez, José de Cueto, Rubén Ruíz, Raúl García Varela, Ernesto Hontoria y Manuel Rosa.